A continuación te presentamos los proyectos que formaron parte de la primera generación de From Lab to Market.

Classtrack
Software de planificación y gestión curricular de contenidos escolares, que permite a los profesores planificar sus clases en un menor tiempo, con contenidos actuales y recursos aprobados por el MINEDUC.

Freemet
Consiste en una formulación de origen animal que posee la característica de absorber metales pesados y removerlos del agua, tierra o piel. Actualmente el ingrediente activo se encuentra formulado en una línea de productos higiénicos y de limpieza expresados en detergente, shampoo, lavaloza y toallitas húmedas.

Williwow Salmon Cracklet:
Snack de piel de salmón, desarrollado con un proceso tecnológico propio y que se enmarca en los alimentos saludables y funcionales.

Tech-Lifim
Hardware que permite comunicación por LIFI (comunicación de datos por luz), con una mejor trasmisión de datos, más robusta y con mayor ancho de banda que los existentes. Proyecto enfocado principalmente en la minería.

Xancura
Sistema basado en sensores propios que permite determinar la magnitud y dirección de propagación de un sismo, dando un aviso a zonas geográficas alejadas del epicentro , antes de que se sientan los efectos del sismo.

All Genomics
Kit de análisis genómico que a partir de la secuenciación de los microorganismos que viven en nuestro estómago es capaz de predecir la predisposición a enfermedades.

Meetcard
Aplicación móvil que cuenta con una plataforma web que permite gestionar la información de los contactos y evitar que se pierdan o dupliquen. Satisface la necesidad de que los contactos queden asociados a la persona y no a la empresa por la cual se generan los contactos.

Easy Parking:
Aplicación móvil que permite gestionar estacionamientos disponibles en forma remota, permitiendo un uso racional y así aprovechar de mejor forma un recurso limitado.

Go action
Simulador de tiro virtual, móvil, que permite a las policías realizar disparos como si fueran reales, porque además el arma es una réplica, simulando peso y culatazo característico de cada arma.

Platon
Software que, a través de indicadores y actividades diseñadas, permitirán proyectar el comportamiento de los alumnos mediante un algoritmo matemático.

Meetpet
MeetPet es una solución móvil que permite buscar y encontrar mascotas extraviadas de forma colaborativa. La solución se basa en un dispositivo modular de rastreo, muy pequeño y robusto, equipado con tecnología Bluetooth, el que se adapta al collar de la mascota. Este accesorio, en conjunto con una plataforma móvil y web, permiten rastrear a nuestras mascotas, y entrega información recurrente con respecto a su posición e historial de movimientos.

5 ojos (visible)
Visión es una comunidad virtual donde usuarios pueden realizar misiones diseñadas por grandes marcas dentro del mercado, participar en campañas sociales y de opinión.

Mi furgón
Aplicación para dispositivos móviles que permite a los padres mantenerse informados de la ubicación y estado del transporte escolar y sus hijos, durante los distintos trayectos entre el hogar y el colegio.

Nurse Eye
Dispositivo tecnológico que utiliza una cámara de profundidad y una cámara de fotos para escanear la superficie de la piel y evaluar heridas crónicas además de entregar resultados, como el nivel de compromiso y daño de la lesión, de manera precisa.

Foodlink
Plataforma inteligente (App y Web), donde tiendas/shops postean alimentos sobrantes o cercanos a caducar, mediante una aplicación, la que enviará alertas a los usuarios que posean esta app haciendo uso de geolocalizacion.

Marco Antisísmico
Marco flotante antisísmico que evita el encierro y la deformación o descuadre de la puerta durante un sismo o un terremoto, manteniendo la integridad de esta. De esta forma, permite mantener funcional la salida del hogar y aumentar las posibilidades de escape y sobrevida en caso de un terremoto de gran magnitud.

Crea 3D
Crea en 3D, es una empresa dedicada a la fabricación, distribución y venta de impresoras 3D. Su producto estrella es “Minerva”, una impresora 3D cómoda y fácil de utilizar, de tal manera que imprimir no resulte un proceso tedioso para el usuario, consiguiendo que la persona esté conforme con el resultado y que cumpla con sus expectativas.

Electrowim
El proyecto consiste en implementar un dispositivo electromecánico que modifica el potencial eléctrico de las partículas presentes en la pulpa mineral.

Centro del Alérgico
Centro especializado en el tratamiento y estudio de las alergias. Como servicio, ofrece consultas médicas y una tienda con productos hipoalergénicos.

CMS
Proyecto que se basa en la utilización del método absoluto “Determinación de cobre en pórfidos cupríferos mediante método absoluto.

Vessi
El dispositivo VeSII será una nueva forma de interactuar con el SII, simple como una calculadora, barata, intuitiva y familiar, tendrá las operaciones básicas de una calculadora pero además tendrá un botón que genera boletas electrónicas válidas para el Servicio de Impuestos Internos (SII) e imprime según el formato exigido por la institución. Está enfocado principalmente a los pequeños contribuyentes.

Mejoratec
La propuesta consiste en generar un salto cuantitativo en el mejoramiento de la calidad de los centros de atención de salud públicos y privados de nuestro país.

Sensecare
Proyecto de alcance global, que provee un servicio único para cuidar la salud, donde el protagonista es el paciente y el mejor aliado de Sensecare.

ZimplePR
Multiplataforma web que busca democratizar el acceso a la información, al contactar a los emprendedores con los periodistas.

3D Reconstrution
Empresa dedicada al desarrollo de tecnologías de visión e inteligencia artificial. El producto estrella es un Reconstructor 3D (llamado en inglés "3D Reconstructor"), tecnología que permite escanear mediante método láser una extremidad anterior (pierna), y luego reconstruir el modelo con sus volúmenes reales, para poder ser analizada la pieza posteriormente por un médico tratante de una lesión que requiera de cirugía.

ADG I+D
Proyecto de investigación, desarrollo y comercialización internacional de bioimplantes, consistente en una tecnología que se ha desarrollado en sus aspectos básicos a lo largo de 10 años.

COWCU+
COWCU+ es un dispositivo confeccionado con una aleación de metales entre ellos cobre Chileno para ser utilizado por diferentes tipos y marcas de equipos de ordeña utilizadas en la industria lechera a nivel mundial. contagio por intervención del animal y evita cuotas altas de fármacos lo que eleva la calidad de leche, aumenta la producción y reduce perdidas en la industria lechera.

EBI
El proyecto consiste en la implementación de un dispositivo en la superficie del techado, cuya estructura permite aislar las altas o bajas temperaturas.

Find-Box
El servicio desarrollado por Find-Box consiste en proveer a compañías navieras y otros operadores de contenedores de carga, de una plataforma en la que pueden intercambiar, de forma anónima y confidencial, información acerca de sus inventarios de contenedores vacíos y de sus requerimientos para estos mismos.

KAYTALEV
Bioinsumos KAYTA Spa ofrece levaduras nativas provenientes de su cepario a una razón costo-beneficio acorde al mercado, asegurando mejores condiciones de fermentación, al encontrarse éstas adaptadas a las condiciones de la zona, teniendo un control microbiológico y otorgando propiedades organolépticas únicas a la bebida fermentada.

SEV7N
Servicio que permite a las empresas conocer en tiempo real la satisfacción de sus clientes. El cliente puede calificar su experiencia mediante su Smartphone a través de una App geo referenciada y cada vez que el usuario califica la empresa recibe el resultado en tiempo real.

Stemcel
Este proyecto consiste en un dispositivo médico que permite la obtención de células madre del tipo mesenquimales a partir de muestras de tejido adiposo o grasa corporal compuesto principalmente por adipocitos que constituyen cerca del 90 % del volumen del tejido en el que convive una población heterogénea de muchos tipos celulares, tales como; células madre derivada del tejido adiposo, preadipocitos, células endoteliales, pericitos, células progenitoras vasculares linfocitos, eritrocitos, monocitos/macrófagos y fibroblastos.

Ito móvil
ITO-Móvil es una aplicación móvil capaz de acompañar al ITO (Inspector tecnico en Obras) en sus distintas tareas de inspección a lo largo del día, de forma de tener un registro real y actualizado de las labores.

Approp
Approp es una plataforma digital pensada para que las personas encuentren arriendos o compren inmuebles. Además este asistente automatizado e inteligente no funciona sólo para los potenciales compradores o arrendatarios, sino que también se enfoca a los Corredores de Propiedades que se suman progresivamente a esta revolución digital, quienes gestionan dicha transacción.

Cero Polvo
Cero Polvos consiste en un servicio de limpieza y monitoreo de paneles fotovoltaicos a través de un sistema automatizado. Este último es insertado en cada línea de paneles, lo que hace que se adapte a diversos tamaños y forma. Por medio de sensores y tele operados, el sistema es capaz de entregar datos sobre el estado del panel, tales como: humedad, temperatura y velocidad del viento. Para aumentar la eficiencia del panel el servicio tiene estos objetivos: Instalación, ejecución de limpiezas, monitoreo y reportes.

Ennomotive
Es una plataforma que tiene como objetivo principal ayudar a las empresas a resolver sus desafíos tecnológicos, conectándolos con ingenieros de todo el mundo. La Start up consiste en generar lazos de conocimientos entre las empresas usuarias y la comunidad de ingenieros propia del dominio. La plataforma propicia la canalización de todas las interacciones necesarias hasta llegar al punto de resolución de los desafíos del cliente, intentando conectarlo con el conocimiento global, aunque siempre monitoreado y gestionado por Ennomotive.

Cyclo Sustainability Manager
Es un software de gestión para la sustentabilidad corporativa de una empresa. La plataforma es una mixtura de herramientas de análisis de datos, modelos matemáticos y sistemas de información geográfica. El servicio que presta Cyclo es de carácter predictivo, es decir, se anticipa a conflictos socioambientales, reduce riesgos, asegura cumplimientos de compromisos internos o externos, mejora procesos y optimiza asignación de recursos.

It Smart
It Smart es una empresa, con una sólida base de innovación, que entrega un paquete tecnológico en comunicaciones digitales inteligentes que ofrecerá a la minería un sistema de comunicaciones inalámbrico para transmisión de datos de túneles, el cual tiene cierta resistencia al polvo y al humo. Dicho paquete permitirá hacer los sistemas productos más eficientes, reduciendo los costos de operación, la accidentabilidad y evita los cortes productivos. También monitorear y entregar información imprescindible para la obra.

Sysmo
Es un sistema de alerta sísmica temprana basada en tecnología IOT (Internet Of Things), que informa, hasta con 60 segundos de anticipación, la ocurrencia de inminentes terremotos. Esto le proporciona al usuario tiempo para tomar mejores decisiones, en momentos críticos, tales como: detener actividades y procesos de riesgo, encontrar refugio de ser necesario, e incluso, salvar vidas.

Trigueño
Es una bebida de trigo libre de gluten, que ayuda a prevenir la retención de líquido. El objetivo de esta gaseosa es prevenir la retención de líquidos. Dicho brebaje cuenta con propiedades funcionales para la salud. Está dirigida y pensada para todos aquellas personas que quieran una forma 100% natural de hidratarse y que quiera un impacto positivo en su dieta diaria, para conservar o mejor físicamente al consumidor.

Kit para Antibiograma Rápido (KAR)
Es un dispositivo médico que cumple la función de determinar, en un máximo entre ocho y diez horas, en el punto donde está el paciente, cuál es la terapia antibiótica correcta para combatir infecciones urinarias ambulatorias. No se necesita derivar para extraer muestras a laboratorios centralizados, o incluso, tener un equipamiento de alto costo.

GarageLabs
Es una plataforma web con altos estándares de calidad y seguridad, expertos en Ecommerce, y todo esto, para que los clientes puedan potenciar sus negocios vendiendo por internet sus productos o servicios. GarageLabs ofrece medios de pagos, shipping, emisión de DTEs, RRSS y la posibilidad de escalar ilimitadamente, dependiendo del crecimiento de cada negocio.

Gencomex
Es una plataforma online que gestiona los fletes internacionales para las pequeñas y medianas empresas, ligadas al área de la exportación e importación. El objetivo es simplificar la contratación de dichos transportes a través de proveedores logísticos.

Intelbuild
Es una plataforma SAAS (Software as a service) de pago mensual, que mejora la gestión de los procesos y funcionamiento en edificios y servicios (facility management). Esto es dirigido puntualmente para placas comerciales: strip centers, oficinas, oulets, bodegas, malls, entre otras. El servicio les permite a los usuarios obtener información relevante sobre temas que son de suma importancia.

Marco Integral Antisísmico (MIA)
Chile es un país con latente peligro de movimientos telúricos, muchas veces existe peligro, sobre todo a la hora de escapar o de evacuar. El servicio que propone MIA es un marco para puertas de seguridad. La particularidad de esta es su tecnología a la hora de evitar que las puertas se traben durante y después de un terremoto.

KillSilver
Es un fungicida ecoamigable, formulado a base de componentes vegetales, el que extermina el hongo Chondrostereum purpureum, causante de la enfermedad “el plateado” en plantas de suma importancia económica en Chile, como el arándano o las manzanas, ocasionando en muchas ocasiones su muerte.